Taller de Práctica Introducción , asignatura anual de primer año de la carrera de la Lic. en Trabajo Social tiene una carga horaria de 244 hs. Que se desarrollan de la siguiente manera:

Franja Horaria turno mañana: Taller Gral. de 8 a 9:30
Comisión 1 de 9:30 a 11:00
o Comisión 2/3 de 11:00 a 12:30

Franja Horaria turno tarde: Taller Gral. de 17 a 18:30
Comisión 4/5 de 18:30 a 20:00
También deberán tener en cuenta las actividades autogestionadas que se desarrollaran de forma virtual (campus) y/o en territorio /instituciones .
Cuenta con dos instancias de parciales y sus respectivos recuperatorios. Y una instancia de habilitante.


OBJETIVO GENERAL:
Proporcionar a los/as futuros/as trabajadores/as sociales herramientas y recursos teórico-metodológicos desde distintos marcos conceptuales que les permitan entender la relación existente entre la teoría social, la teoría de clases y los modos de intervención en la realidad social.
Esta asignatura presenta una cursada anual, dividida en dos instancias semanales: una de carácter teórico y otra práctico. La organización de las mismas es la siguiente:

Comisiones Teórico: jueves 8:00 hs. (se suma aula híbrida en este horario)
9:30 hs.
20:00 hs.

Comisiones de T. Prácticos: martes 15:30
martes 20: hs
miércoles 15:30 hs.
miércoles 20 hs.
viernes 15:30 hs.

(los tres turnos son opcionales Uds. deberán seleccionar sólo uno de cada tipo para cursar en todo el ciclo lectivo).

Para ver en detalle condiciones de cursada, objetivos, contenidos y modalidades de evaluación se sugiere la lectura del programa (ver PTD en carpeta General).

El curso está dirigido a las y los estudiantes de la carrera Licenciatura en Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, dependiente de la UNMdP, que se encuentran cursando la asignatura Metodología del Servicio Social Introducción, en el ciclo lectivo 2022.
Filosofía Social. Cátedra Florencia Sal. En Filosofía Social trataremos cuestiones relativas a los fundamentos de una sociedad igualitaria que garantice derechos y regule deberes, en la cual primen la justicia y la libertad. Para ello reflexionaremos y analizaremos estos temas tal cual la Filosofía y sus pensadores los exponen. La cursada propone tambien el desarrollo y ejercitación de habilidades académicas propias de la Filosofía, necesarias para toda carrera universitaria.

FILOSOFÍA SOCIAL - PTD Dra. Romina Conti - Trabajo Social de la FCSyTS - UNMdP